<<El águila es el ave de mayor longevidad de su especie; llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión.
A las cuatro décadas de vida sus uñas se vuelven apretadas y flexibles, sin conseguir tomar a sus presas con las cuales se alimenta.
Su pico largo y puntiagudo se curva apuntando contra su pecho, sus alas envejecen y se tornan pesadas y de plumas gruesas. Volar se le hace ya muy difícil. Entonces el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar su doloso proceso de renovación, que durará 150 días.
Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña y quedarse ahí, en un nido cercano a un paredón, en donde no tenga la necesidad de volar.
Después, al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear con su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego de hacer esto, esperará el crecimiento de un nuevo pico con el que desprenderá una a una sus uñas talones. Cuando los nuevos talones comienzan a nacer, comenzara a desplumar sus plumas viejas.
Finalmente, después de cinco meses muy duros, sale para el famoso vuelo de renovación que le dará 30 años más de vida>>.
En la actualidad, muchos de nosotros nos enfrentamos a la misma decisión que el águila, ya sea en nuestro trabajo, familia, amigos, etc. Sentimos que se nos han terminado las fuerzas para seguir adelante, creemos que ya no tenemos la capacidad de ser creativos y que ya no tenemos nada que aportar en esta vida.
Nos solemos encontrar en un momento de tristeza, de verlo todo oscuro, nos vemos más mayores, estamos más irascibles con nuestro entorno (compañeros de trabajo, familia, amigos, etc.) sentimos que no valemos para nada. Emocionalmente estamos muertos en vida. ¿Muerte? o ¿Transformación?
¿Qué nos permite la transformación? Pues todo, todo lo que queramos. ¿Qué os parecería tener un lienzo blanco en el que poder plasmar todo lo que deseéis? Pues bien, esto es la transformación: crear nuestra propia realidad. Es cierto, que el lienzo, los colores, el pincel o lo que necesitéis para llevar a cabo la pintura, son distintos para cada uno de nosotros, pero, eso, es lo más bonito, que todo el mundo puede pintar desde situaciones y circunstancias diferentes. Desde Preinfa, creemos que la Prevención nos permite transformar empresas y trabajadores, deseando pintar la mejor realidad posible con los medios que uno tenga.
También recordar que, el lienzo, la paleta de colores o el pincel, son limitados, pero la imaginación es infinita, por tanto, podemos soñar con una Prevención mejor, y durante el proceso bajar a tierra la idea a la realidad cotidiana, puede pasar cualquier cosa.
No sólo las personas pasamos por esta transformación, también las organizaciones deben pasar por un proceso de renovación, ya que si no cambiamos al ritmo de los tiempos que corren, llegará el momento de elegir entre la muerte o renovarnos, que se trata de crear nuevos hábitos, desprendernos de lo que no consideremos ya útil e intentar y adquirir nuevas habilidades que nos permitan volver a alzar el vuelo.
Si quieres que te ayudemos a reemprender el vuelo, ya sea a nivel individual o corporativo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros visitando nuestra página web www.preinfa.com