En Preinfa, quien NO SUMA Resta, y quien NO Trabaja en Equipo, DIVIDE.

Si TODO es posible, hagamos juntos que TODO SEA POSIBLE.

PREINFA, el fin de semana del viernes 23 al domingo 25 de septiembre de 2016, motivó e impulsó a sus trabajadores y trabajadoras invitando a toda la plantilla, junto con sus familiares, a pasar un fin de semana, en el hermoso pueblo de LLAVORSI (Lleida). El Objetivo principal: conformar y potenciar el buen Equipo que somos para poder así afrontar todos los retos y proyectos que gestionamos y vamos a coordinar en un futuro.

El sábado 24, realizamos RAFTING, el Instructor, nos dio una serie de normas imprescindibles y consejos para permanecer todos juntos dentro de la barca. El descenso por el río en barca, es un trabajo en equipo, tanto los remeros de la derecha como de la izquierda aúnan fuerzas para conseguir una meta conjunta, a la par, que disfrutar de una increíble experiencia.

En PREINFA, nuestro labor es similar a la de descender por un río: podemos ir remando acompasados con otros compañeros, pero en cuanto hay un momento importante, todos y cada una/o de las personas que forman el equipo de Preinfa, coge su remo de forma coordinada para dar apoyo, colaborar y disfrutar siempre con una sonrisa de un nuevo reto, un nuevo proyecto, un nuevo cliente, una nueva aventura.

¿Qué les pareció a los compañeros y compañeras esta aventura conjunta?

Javier Bermudo (Dpto. Formación):

Fue una experiencia increíble, era la primera vez que lo hacía, era imprescindible remar todos juntos e ir acompasados, disfrutamos, nos reímos, nos generó momentos de gran adrenalina como tirarnos desde un puente de unos 7 metros de altura, para terminar en el rio, e intentar nadar rápido contra la corriente para llegar a la orilla. Para mí fue una gran experiencia, y mi pareja Lorena tuvo la posibilidad de conocer a mis compañeros, sus familias y pasar el resto de los días juntos.

Francisco German Ospina (Dpto. Comercial):

Alucinante experiencia desde la idea misma pues nos imaginábamos remando como galeotes, naufragando y siendo rescatados de las bravas aguas de un caudaloso rio pirenaico (el Noguera Pallaresa) y si a esto le sumábamos experiencias inéditas e inesperadas adicionales como lo fue el salto al agua desde un puente a 7 metros de altura y posterior salida a la orilla o nadar en fila asidos a la barca a temperaturas bajas inverosímiles, pues ya tenemos un escenario de pura adrenalina y aventura. Ahora sumemos un magnífico entorno natural puro y espectacular, que en un momento me hizo pensar en el Gran Cañón del  Colorado y finalmente y más importante, que todo esto lo estábamos viviendo de manera plena con todas las personas de la FAMILIA, la de PREINFA y la de CASA en el mismo bote. Y fijaros, como en la realidad, o remábamos toda la FAMILIA en conjunto o ya sabéis, las piedras, remolinos y todo tipo de obstáculos nos iban a impedir llegar a nuestro destino 14 km aguas abajo.

Esther López (Dpto. de Prevención):

Habiendo realizado Rafting con anterioridad, para mí fue diferente, no sólo por mis compañeros y sus familias, sino el poder llevar conmigo a Leo que con 6 años, fue el que más disfrutó, el que más saco todo el jugo a esa gran aventura. Nos permitieron en una zona, el poder meternos en el rio, pero siempre ir agarrados uno a la barca y los otros en fila india agarrados al chaleco del compañero, cuando nos estaban subiendo a la barca, me quede algo rezagada y pedí ayuda, a lo que alguien de la barca dijo: Es igual, dejémosla ir (en broma) y mi hijo saltó como alma que se lleva el diablo a salvarme. Fue una de las cosas más emotivas del trayecto que los compañeros destacaron. Aunque ni decir tiene, que al ver que la barca se iba y yo ya avanzaba, me miro y yo creo que pensó: ¡mama, la barca se va, o te das prisa o me voy con la barca!, conseguí llegar y los compañeros me ayudaron entre todos a subir. Los compañeros de PREINFA, al igual que un hijo a su madre, nuestro lema es nunca dejarnos atrás los unos de los otros. La unión del Equipo hace el éxito.

Xavier Díaz (Gerencia):

¿Qué ha significado para mí el Rafting? Ha significado un conjunto de experiencias vividas y compartidas con mi Familia Laboral, es decir, las personas con las que comparto la ilusión del Proyecto Preinfa que ya ha cumplido 10 años de vida.

Ha representado la emoción del deseo, aquel sentimiento en el que te pones en la piel de los otros con la ilusión de sorprenderlos y hacerlos felices.

He disfrutado del proceso de la búsqueda, de encontrar el lugar y momento adecuados para la gran mayoría, para hacer una actividad para todos, Familia Laboral y Familia Personal.

El viaje desde Barcelona a Llavorsí, con los compañeros y compañeras en el mismo vehículo, me hizo admirar la maravilla de algo tan humilde y hermoso como la Madre Naturaleza, a la par que disfrutar de una agradable conversación durante unas tres horas.

Una vez en destino, qué extraña sensación la de regresar a mi infancia y evocar los sentimientos de ir de colonias, de estar durmiendo con mis compañeros de Proyecto en un mismo techo.

Hicimos la propia actividad del Rafting que gustó a grandes y a pequeños, nos hizo darnos cuenta, entre otras cosas, del placer de flotar en un río mientras observas embelesado el cielo, los árboles, las montañas, sabiendo que tus compañeros y compañeras están a tu lado, junto a ti, y que todos juntos formamos un Equipo.

Comimos, bebimos, paseamos, hablamos de todo y de nada, nos miramos, nos encontramos, nos sentimos, así, yo lo percibí.

Y para finalizar, lo mejor, el regreso, con una promesa, en unos meses, Preinfa organizará otra actividad en la Nieve, y desde hace unas semanas, la emoción del deseo, de la ilusión, de la búsqueda, regresa a mí para poder ofrecérsela a mi Familia Laboral.

Muchas gracias a todos.

 

Si quieres saber más, síguenos en www.preinfa.com