Teniendo como telón de fondo el concepto de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva del famoso autor Stephen R. Covey,  he recordado  un párrafo de otro de sus libros, El 8º Hábito, en referencia a la vocación, que él llama “Voz”: “El octavo hábito no es una mera adición a los otros siete… Se trata de ver y aprovechar el poder de una tercera dimensión de los siete hábitos que responde al principal desafío de la nueva era del trabajador del conocimiento. El octavo hábito consiste en encontrar la voz propia, o vocación, e inspirar a los demás para que encuentren la suya”.

Al ser la PREVENCIÓN básicamente una actitud, ésta se vive teniendo como marco una dimensión social y humana, siendo fruto esta actitud de una vocación innata desarrollada a través de la experiencia vital y profesional. El eco de ésta vocación, no solo transfiere efectividad sino grandeza y también permite que aquellos otros 7 hábitos, tan bien definidos por Covey en su libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, se arraiguen fácilmente en la conciencia.

“Cuando nos dedicamos a un trabajo en que aprovechamos nuestro talento y que alimenta nuestra pasión, que mitiga una gran necesidad en el mundo y a la que nuestra conciencia nos impulsa a responder, ahí, en ese momento, se encuentra nuestra voz, nuestra vocación, la clave de nuestra alma”.

Vocación

Del lat. vocatio, -ōnis acción de llamar’.

  1. Inclinación a un estado, una profesión o una carrera.

Vicisitud

Del lat. vicissitūdo.

  1. f. Orden sucesivo o alternativo de algo.
  2. inconstancia o alternativa de sucesos prósperos y adversos.